
Luz Vanegas Bolaños
CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE PATRIMONIO ARTÍSTICO
UNAD Artes visuales - CEAD José Acevedo y Gómez
Recorriendo el renacimiento
Directora: Uliana Molano
Tema principal: Perseo victorioso levanta la cabeza de Medusa.
Atributos: zapatos con alas, casco alado, hoz, cabeza de Medusa (Perseo), cabeza rodeada de serpientes (Medusa).
Es una de las esculturas mas representativas y magnificas del Renacimiento, fue encargada por Cósimo I de Médici en conmemoración de su toma de posesión como Duque de la ciudad de Florencia. Fue colocado en la Loggia della Signoria en 1554, después de 9 largos años de trabajo, actualmente sigue instalado en el mismo lugar.
Street View 360°
Descripción General
En el contexto de narración subraya la naturaleza extraordinaria de la operación para el artista que rara vez se había aventurado en la creación de grandes esculturas. La belleza de representación del semidiós que, en la decapitación de Medusa, trajo el orden y la justicia, debía ser válida como una advertencia y un presagio para los enemigos de la dinastía.
La estatua se coloca sobre una base rectangular que consiste en un cojín, que Cellini ha tomado del grupo de Judith y Holofernes de Donatello.
Cellini a diferencia de otros escultores, le da un interés especial a la parte posterior del cuerpo, la espalda y cada grupo muscular con especial atención a los hombros y la parte posterior de los brazos, debidamente contraído en la tensión de la pose. no deja de exaltar aquellas partes anatómicas funcionales al mito de Perseo . Como Miguel ángel magnifica en la mano David que lleva la piedra mortal, por lo que su Perseo muestra una muñeca fortalecida artificialmente a una fuerza que va más allá de la reproducción anatómica fiel, de subir el miembro de la fuerza sobrehumana que el héroe necesita para hacer frente el monstruo Medusa.
En este trabajo, todo es obra maestra, incluso el pedestal. Esculpido en mármol ricamente decorado con figuras de animales y cariátides polimórficas, muestra a cada lado un nicho con una estatua de bronce en el centro. Las cuatro estatuas, de dimensiones pequeñas, son la representación de los dioses: Júpiter, Mercurio, Atenea, Venus.
Observaciones
*En diciembre de 1996 el héroe, la medusa y la base de mármol fueron trasladados a una habitación en la planta baja de los Uffizi.
*La restauración del bronce se produjo en dos fases: en el primer año, se llevaron a cabo investigaciones preliminares y análisis para definir todos los procesos químicos y atmosféricos que habían alterado la pátina, y luego la limpieza real y la fijación.
*Se ha prestado especial atención a los cráteres de la corrosión, la principal causa de deterioro de la estatua, que se han recuperado y desactivado por completo.
*El pronóstico de los expertos fue decididamente desafortunado. Había una creencia generalizada de que las condiciones conservadoras del gran bronce eran tan delicadas y comprometidas que no permitían la reubicación al aire libre después de la restauración.