

Museos y Colecciones del Banco de la República
Por: Daianna Sierra Camacho, Stephanie Johanna Lozano y Paola Alejandra Lozano
Tomado de Banrepcultural DAR CLICK EN LA IMAGEN
La Colección de Arte del Banco de la República, también conocida como la Colección Permanente, actualmente asciende a más de 5.000 obras; esta gran colección deja ver la gran producción artística generada no sólo en Colombia, sino alrededor del mundo, pues estas adquisiciones incluyen piezas de renombrados artistas latinoamericanos, norteamericanos, europeos, entre otros.
La Colección de Arte del Banco de la República inició en noviembre de 1957 con la adquisición de tres obras: Mandolina sobre silla de Fernando Botero, Ángel volando en la noche de Cecilia Porras, y El Dorado #2, de Eduardo Ramírez Villamizar, piezas incluidas en la muestra Salón de Arte Moderno organizada por el Banco en la Biblioteca Luis Ángel Arango, espacio recientemente inaugurado. Reflejo de uno de los objetivos trazados por el Banco de la República, la Colección busca reunir un conjunto de piezas históricas y representativas del arte nacional que dieran una idea muy completa de lo que ha sido la plástica colombiana desde la Colonia hasta nuestros días. (Banrepcultural.org, 2018); de igual forma en sus primeros años la Colección buscó incluir obras de artistas jóvenes, ganadores de los salones de arte, o figuras activas en el panorama artístico local.
En noviembre de 1960 se adquirió la primera obra que procedía de un artista extranjero, Cabeza de hombre llorando de Oswaldo Guayasamín, ampliando así el carácter de la Colección al ámbito internacional.
Entre 1984 y 1985, se crea el Comité Asesor de Artes Plásticas del Banco de la República, conformado por artistas, gestores culturales, críticos de arte e historiadores (entre las cuales figura la Maestra Beatriz González.) — que se dio a la tarea de establecer los parámetros a seguir en la adquisición de nuevas obras, optimizando así la táctica de comprar y adquirir piezas que permitieran cumplir con el objetivo de ilustrar paulatinamente el desarrollo del arte.
Tomado de Banrepcultural
¿Qué condiciones tiene el territorio dónde se encuentra la colección?
La Colección de Arte del Banco de la República se encuentra albergada en un espacio conocido como Manzana Cultural del Banco de la República (Manzana Norte); allí se pueden encontrar otros dos museos: Museo Botero y Museo de Arte Miguel Urrutia. Esta Manzana Cultural se encuentra ubicada en la localidad 17 de la ciudad de Bogotá, La Candelaria, también conocida como Centro Histórico.
El centro histórico de Bogotá se localiza en un piedemonte tropical de altura (2.600 m.s.n.m.) cuyas montañas tutelares definen con mucho sus características topográficas, hidrológicas y climáticas. La Candelaria tiene una extensión total de 206 hectáreas todas urbanas, consta de 164 manzanas y no presenta suelo rural ni de expansión. Esta localidad constituye el 0.44% del suelo urbano del Distrito, siendo la de menor extensión. (Agenda Ambiental Local, 2009).
La Candelaria tiene una temperatura promedio de 14,6°C y humedad relativa de 75% típicas de la zona media de la ciudad. (Agenda Ambiental Local, 2009)


Fuente: POMCA Río Fucha 2013.
Fuente: Cartografía suministrada por SDA. Octubre de 2007.
Infraestructura que alberga la colección
Tomado de Amaterasu Channel
Efraín Riaño, Director de la Unidad de Artes y Otras Colecciones, menciona que el arquitecto Germán Samper, quien estuvo a cargo del diseño y construcción del Museo del Oro y la Biblioteca Luis Ángel Arango, diseñó la adecuación de este espacio para su uso como lugar de exhibición.
La salas que corresponden a cada una de las curadurías son amplias y permiten una buena circulación de aire, sin embargo, el segundo piso tiene una alta concentración de calor en días soleados, y en su totalidad las salas no disponen de ventanas; los muros abundan en este lugar, y las divisiones de las áreas de exhibición se logran por medio de paredes en drywall. Los pisos son de madera, lo cual puede presentar peligro para las piezas al ocurrir una inundación porque es susceptible a levantarse.

Fuente: Banco de la República - Actividad Cultural.
La Unidad de Artes y Otras Colecciones pertenece a la Subgerencia Cultural del Banco de la República, la cual fue creada en el año de 1986 con la misión de “contribuir con el rescate, preservación, análisis, estudio, organización, investigación y difusión del patrimonio cultural de la nación; propiciar el acceso al conocimiento y consolidar el sentido de ciudadanía. Con este fin, el Banco de la República realiza en forma continua y eficiente la labor musical y las acciones relacionadas con las colecciones de artes plásticas, documental, numismática, filatélica, arqueológica y etnográfica” (Banrepcultural.org, 2018).
La Colección de Arte del Banco del a República cuenta con un sistema de seguridad compuesto por cámaras conectadas a un circuito cerrado de televisión conocido como Consola de Seguridad, sensores de movimiento y guardas de seguridad ubicados en cada una de las salas; todos los días este personal debe pasar minuta y conteo de cada una de las piezas ubicadas en las salas.
Dependiendo del tipo de piezas exhibidas, cada una de las salas cuenta con un datalogger, aire acondicionado, deshimificadores y humificadores. En cuanto a iluminación, se ha establecido un tipo de iluminación halógena suavizada con acrílicos de conservación; las vitrinas son iluminadas levemente y con espacios de respiración.
Por último, dentro de las instalaciones se cuenta con planos guías que indican áreas de exhibición (recorridos sugeridos), rutas de evacuación, y extintores en lugares visibles.