top of page

Botero - Sala 1

 Presentación Museo de Botero & Museos Banco de la República

Tomado de Banrepcultural

Como sabemos existe una relación de gran importancia entre el espacio físico y el espacio cultural, pues guardan una relación muy estrecha, de dicha relación emerge la importancia de la conservación, Y ello por tanto, nos dirige  hacia la importancia de la preservación de dicha cultura. Un plan de conservación debe tener en cuenta la identificación y descripción de cada una de las obras, de cada objeto, su procedencia, su estado y su concepción,  


La documentación de las colecciones nos ayuda a dicha preservación y el manejo que los museos dan a estas obras debe ser de estricto cuidado, la responsabilidad social, el legado cultural, hacen del trabajo de conservación, un proceso de gran importancia, dedicación y empeño por que mediante este trabajo podremos prolongar la vida de las obras y por tanto del patrimonio cultural 
 
 

¿En qué condiciones se encuentra la colección?

En general, podemos decir que la colección se encuentra en perfecto estado, en relación al análisis de las condiciones medioambientales, del entorno, de la edificación, en cuanto a las características administrativas de la institución y al contenido de la colección.

El cuidado que se da a la colección en la institución, podríamos decir que cumple con los estándares establecidos dentro de los parámetros de preservación para evitar riesgos de deterioro, daños ambientales o  de inseguridad  en el espacio en que esta establecida.

1

1

Edgar Degas (1834-1917) Escultura en Bronce Ingreso a la colección: Lunes, 25 de Septiembre 2000

El Louvre, mañana brumosa

El Louvre, mañana brumosa

Camille Passarro (1901) Oleo sobre tela Ingreso a la colección: Lunes, 25 Septiembre 2000

La bebedora de ajenjo en grenelle

La bebedora de ajenjo en grenelle

Henri de Toulouse Lautrec (1864) Burdeox (1901) Óleo sobre lienzo Ingreso a la colección: Lunes, 25 Septiembre 2000

Paisaje de ile france

Paisaje de ile france

Pierre Auguste Renoir (1841) Óleo sobre tela Ingreso a la colección: Lunes, 25 de Septiembre 2000

Desnudo con silla

Desnudo con silla

Pierre Bonnard (1935-1938) Óleo sobre tela Ingreso a la colección: Lunes, 25 de Septiembre 2000

El geldersekade de Ámsterdam en invi

El geldersekade de Ámsterdam en invi

Claude Monet (1871-1874) Óleo sobre tela Ingreso a la colección: Lunes, 25 de Septiembre 2000

Vera Serie Renoir

Vera Serie Renoir

Pierre Auguste Renoir (1914) Óleo sobre tela Ingreso a la colección: Lunes, 25 de Septiembre 2000

Retrato de Madame la fontaine

Retrato de Madame la fontaine

Jean Edouard Vuillard (1923) Temple sobre tela Ingreso a la colección Lunes, 25 de Septiembre 2000

El pequeño valle (Le Vallon)

El pequeño valle (Le Vallon)

Jean Baptiste Camille (1871) } Óleo sobre tela Ingreso a la colección: Lunes, 25 de Septiembre 2000

El talud del ferrocarril en sevres

El talud del ferrocarril en sevres

Alfred Sisley (1879) Óleo sobre tela Ingreso a la colección: Lunes, 25 de Septiembre 2000

Plan de Conservación Preventiva

Para esta sala las recomendaciones para el plan de conservación, básicamente es importante tener en cuenta  

a la puerta que se abre son el sensor de movimiento, pues puede ser esta puerta un problema futuro porque se está da a la calle y por lo tanto la luz se filtra cada vez que la puerta se abre y cierra. 

La obra 1, 2 y 3 en especial, son las que por estar en el costado sur - occidental de la sala, captan esos rayos que entran desde la puerta general de ingreso, cada vez que la puerta automática se abre. 

Ademas por la inclinación que tiene la calle principal que se encuentra justo al frente de la sala 1, es importante dar constante mantenimiento a las alcantarillas y sumideros de agua para que la sala no sufra inundación. 

Por ultimo, por ser este un museo muy concurrido, es también importante inculcar a sus visitantes el no acercarse tanto a las obras, no tomar fotografías con flash, pues en periodos cortos suena varias veces la alarma de acercamiento, 

m-temp
M-agua
M-contaminantes
M-fuego
M-hr
M-lluvias
M-luz
M-luz
M-luz
M-plagas
M-robos
20180318_144321
20180318_140936
20180318_143428
20180318_143407
20180318_135551
20180318_135536
20180318_140709
20180318_150651
20180318_154309
20180318_140409
bottom of page