
Luz Vanegas Bolaños
CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE PATRIMONIO ARTÍSTICO
UNAD Artes visuales - CEAD José Acevedo y Gómez
Recorriendo el renacimiento
Directora: Uliana Molano
Proyecto para la informatización de los archivos digitales de las obras de arte de las galerías Florentinas, diseñado para crear base de datos que se puede consultar en línea, cuyo objetivo es buscar una identidad y transformación cultural a través de la conservación y prevención del patrimonio cultural en la ciudad.
Las galerías de Florencia han desplazado a más de 300.000 obras en los museos que conforman los 'museos' (la Galería de los Uffizi de la Academia, el Museo Nacional Bargello, las Villas Medici), depósitos en los Uffizi, San Salvi y Pitti, además de una parte sustancial ubicada en iglesias e instituciones estatales (cámara y senado, prefecturas y embajadas) en Italia y en el extranjero.
Ubicación Piazzale degli Uffizi, 6, 50122 Firenze FI
Un museo al aire libre, rico en obras maestras arquitectónicas y obras de arte únicas en el mundo: el centro histórico de Florencia, encerrado en el trazado antiguo de las murallas medievales,alberga el patrimonio cultural más importante de la ciudad y ha sido declarado por la Unesco Patrimonio la humanidad.
En Piazza del Duomo se encuentran los símbolos del Renacimiento: la Catedral de Santa Maria del Fiore, la arquitectura típica del gótico italiano, flanqueada por el famoso campanario de Giotto y dominada por la imponente Cúpula de Brunelleschi. Frente a la Catedral se encuentra el Baptisterio, una combinación de arquitectura románica y de los primeros cristianos, con las espléndidas Puertas del Paraíso de Lorenzo Ghiberti.
Al pasar por la Via dei Calzaiuoli esté en la Piazza della Signoria, el centro político y cultural de la ciudad, el Palazzo Vecchio y la Galería de los Uffizi encontramos en medio de estas dos la Loggia della Signoria, que protege las obras maestras de la pintura, la escultura renacentista y más: aquí podemos contemplar las obras de Botticelli, como Venus y Primavera, sino también Tiziano, Leonardo da Vinci, Caravaggio, Cimabue, Giotto, Filippo Lippi y
otros grandes maestros.
Al ser esta ciudad, tan importante con gran acogencia a nivel mundial por su increíble reconocimiento y su valor excepcional, se declaró el Centro Histórico de Florencia en Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Este patrimonio no solo consiste en monumentos de piedra y mármol que millones de visitantes admiran de todas partes del mundo, sino también de grandes obras culturales y literarias artistas, poetas y escritores han dejado un legado a toda la humanidad y han hecho famosa la ciudad en el mundo.
Los planes de gestión para la conservación y la protección que actualmente cuenta la cuidad son una herramienta útil, ya que permite un desarrollo para la mejora de todo el patrimonio existente dentro esta. Por lo tanto es una herramienta dinámica y la red a la que se refieren, posee un enfoque en la conservación de los monumentos, la gestión del suelo y de los flujos de turismo, la organización de la movilidad, el comercio, la artesanía local, el aspecto de la vida cultural y social de la ciudad.
Podría decir que gracias a que existe este tipo de plan de gestión para la conservación los monumentos, pinturas, esculturas y demás obras artísticas se encuentran en un buen estado, gracias a que siempre están en contacto con restauradores y entidades comprometidas en la conservación de estas piezas.
Para esta oportunidad he escogido diferentes obras artísticas, que están exhibidas en diferentes puntos estratégicos de la cuidad, se encontrará con obras como pinturas y esculturas que actualmente están expuestas al publico con un grado de conservación alto algunas de estas están ubicadas en museos y plazas centrales.
INGRESA Y CONOCE LA COLECCIÓN
ARTÍSTICA PATRIMONIAL
DOCUMENTACÓN
Revisa el Plan de Conservación que emplea la Galería
Recorrido exterior por La Galleria degli Uffizi
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Recorrido exterior por La Galleria degli Uffizi
Registro Fotográfico Conservación preventiva
IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS
Análisis de los factores medioambientales
La ubicación de Florencia en una pequeña cuenca rodeada por colinas es un factor determinante para su clima cambiante. Se compone de clima húmedo subtropical y clima mediterráneo debido a su ubicación. Durante las cuatro estaciones y doce meses, Florencia recibe una variación de climas diferentes y extremos. Cada una de las cuatro estaciones persiste en un clima extremadamente cálido y frío que oscila entre casi 90 ° Fahrenheit (32.2 ° C) y menos de 50 ° Fahrenheit (10 ° C). Durante el verano, de junio a septiembre, hay temperaturas de 32 ° C (89.6 ° F), una variación entre 16-17 ° C (60.8-62.6 ° F) y 34 ° C (93.2 ° F) en promedio alto. Aunque hay altas temperaturas, ocurren muchas tormentas fuertes. En otoño, de octubre a noviembre, hay temperaturas alrededor de los 22 ° C (71.6 ° F) con lluvias de 120 milímetros de precipitación. En el invierno, de diciembre a febrero, hay temperaturas por debajo de 10 ° C (50 ° F) y 1 ° C (33.8 ° F).
El Arno está inseparablemente ligado con la historia de Florencia: ha proporcionado trabajo para excavadores de arena, molineros, curtidores y trabajadores de la lana; ha servido como una herramienta recreativa durante festivales y competiciones deportivas; pero también ha sido una fuente de destrucción y muerte a causa de sus inundaciones repentinas.
Dentro de la edificación del museo podemos observar diferentes instrumentos para el registro del clima, cada sala de exposición cuenta con un sistema de climatización diferente el cual se ajusta a la necesidad de cada obra.






Análisis del entorno (zonas de jardín, presencia de tráfico vehicular, etc.)
El Corredor público de los Ufizzi y su tejido urbano circundante, cuenta con un gran espacio para que los turistas disfruten de la arquitectura peatonal, aunque tiene acceso a un paso vehicular estas se restringen para el uso del peatón, en uno de los laterales de la galería encontramos un paso permitido vehicular y esta esta situada por la vía donde pasa el rio Arno llamada Lungarno Anna Maria Luisa de' Medici con un único sentido vehicular.
A pocos pasos de la galería Uffizi es la Piazza della Signoria, el centro del poder civil con el imponente Palazzo Vecchio, que ahora alberga las oficinas del ayuntamiento y el Museo del Hombre, donde se puede disfrutar, entre otras, las obras de Bronzino, Michelangelo y Giorgio Vasari.
También puede disfrutar de otros monumentos que cuentan la historia de una ciudad preservada en el tiempo: el Ponte Vecchio con sus casas colgantes y tiendas, es uno de los puentes más famosos del mundo y es también el puente de piedra más antiguo de Europa


Análisis del edificio o lugar
El edificio Uffizi tiene un estilo neoclásico francés que gira hacia adentro, la profunda fachada de logias que definen un vacío platónico y ocultan el sistema separado, o el paseo arquitectónico, de habitaciones muy particularizadas y variadas detrás. Este cisma entre el interior y el exterior, entre el espacio regular formado por las logias de Vasari y la textura irregular detrás, permite que el edificio funcione más o menos independientemente tanto a escala urbana como privada. También tiende a acomodar el cambio continuo y la adaptación de la periferia privada, mientras que el centro público permanece fijo e inmutable.
Al interior de la galería podemos observar que algunos lugares carecen de iluminación a pesar de sus grandes ventanales las cuales en algunas presentan una especie de aislante donde solo permite el paso de la luz, el sistema de seguridad es alto en todas las salas, los pasillos y en la entrada se ve la presencia de seguridad cerrada, cámaras de vigilancia, y alarmas para tener una prudencia en la distancia de donde se observa la obra, adicional en cada piso y en diferentes salas se puede observar diferentes sistemas de seguridad contra incendios, salidas de emergencia, accesos para personas con discapacidad, mapas con un sistema de lectura y escritura táctil pensado para invidentes.












Análisis de las características administrativas de la institución
El Consejo de Administración esta formado por el director del museo, su presidente, y cuatro miembros designados por el Ministro de Arte y Cultura y Turismo, uno de los cuales está de acuerdo con el Ministro de Educación, Universidad y Investigación y un acuerdo con el Ministro de Economía y Finanzas, elegido entre reconocidos expertos en el campo del patrimonio cultural.
Está compuesto por el Director del museo pro-tempore Dr. Eike Schmidt, quien lo preside, y los siguientes miembros:
Dr. Stefano Casciu
Prof. Lorenzo Casini
Dra. Claudia Ferrazzi
Dr. Paolo Fresco
El Comité Científico es un órgano asesor en apoyo del Director sobre cuestiones científicas dentro de las actividades del instituto. Estos incluyen: verificación y aprobación, de acuerdo con el Consejo de Administración, de las políticas de préstamos y planificación de exposiciones.

Bibliografía
-
Médici. Wikipedia, La enciclopedia libre. Obtenido de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A9dici&oldid=107543489.
-
República de Florencia. Wikipedia, La enciclopedia libre. Obtenido desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rep%C3%BAblica_de_Florencia&oldid=106042546.
-
UNESCO. (1967). Florencia y Venecia: la Unesco abre la campaña mundial - Número especial. El Correo de la Unesco (20).
-
Urbani, G. (1968). Il restauro e la storia dell'arte. En Intorno al restauro, ed. B. Zanardi. Milán: Skira. 2000, 15-18.
-
Urbani, G. (1971). Conservazione della natura e conservazione dell'uomo. En Giornale dell'Arte , ed. B. Zanardi (2007). (266): 44-45.
-
Urbani, G. (1973). Problemi di conservazione. En Intorno al restauro, ed. B. Zanardi. Milán: Skira. 2000, 25-29.
-
Ancora Una Volta Per L’arte: I Grandi Uffizi. Recuperado de http://www.carrier.it/pagina.asp?alte=1800&pagina=prejob/UFFIZI.asp
-
Disegni di Architettura Civile e Militare. Artisti Italiani Fioriti dal XV al XVIII Secolo recuperado de https://digit.biblio.polito.it/4217/1/Disegni%20di%20Architettura%20Civile%20e%20Militare%20PARTE_I.pdf
-
Florencia: Plan de la Ciudad. Mapas detallados. Recuperado de http://www.orangesmile.com/guia-turistica/florencia/mapas-detallados.htm
-
Google Maps. Galleria Uffizi. Recuperado dehttps://www.google.com/maps/search/Galleria+degli+Uffizi,+Piazzale+degli+Uffizi,+Florencia/@43.7666132,11.2557554,264a,35y,39.42t/data=!3m1!1e3