
OSCAR JAVIER MORRIS.
Artes visuales - CEAD Cartagena
Museo Historico De Cartagena
MUHCA
Grandes museos


pequeños museos


otras colecciones


Análisis de instituciones patrimoniales
El Museo Histórico de Cartagena de Indias, MUHCA, es apreciado como una de las instituciones más importantes que representan la identidad y la cultura de los cartageneros. Desde hace algunos años se han venido realizando una serie de restauración que garanticen la conservación, tanto de la edificación, como de las colecciones patrimoniales que alberga la institución.
La edificación es considerada, así mismo, como la primera pieza museográfica más importante dentro de la colección, por su valor histórico y patrimonio, siendo incluso, parte del área de categorización de Patrimonio histórico de la humanidad, dada por la UNESCO.

Identificación y valoración de riesgos
A continuación, se presentará un Plan de Conservación Preventiva e Identificación y
valoración de los riesgos de deterioro de la institución, donde se refieran los elementos más significativos que interfieran en la conservación y mantenimiento del inmueble, como de las piezas patrimoniales que posee.
Así mismo, se efectuará una reseña histórica de la edificación, que permitirá poseer un
acercamiento al valor patrimonial del mismo, y su estado de conservación y funcionalidad a través del tiempo.

![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Propuesta de conservación preventiva
Aunque el Museo Histórico de Cartagena de indias, posee un plan de conservación patrimonial, bajo un manual de mantenimiento, creado por personal calificado, esta solo se encuentra ajustado para eventualidades de bajos requerimientos técnico, quedando expuesta las colecciones del museo cuando se requieran intervenciones de mayor envergadura.
Por estar el MUHCA, en una edificación considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, se hace necesario crear políticas de conservación más agresivas, que garanticen la conservación de las piezas como de la edificación, considerada la pieza más importante del mismo.
Los modelos de conservación preventiva, son una herramienta vital para evitar el deterioro de las obras de valor patrimonial, como de las instalaciones que las resguardan. Los estudios en cuento a prevención deben estar orientados en detectar los elementos de vulnerabilidad que propaguen el detrimento de las piezas, mediante estudio de suelos, vulnerabilidad sísmica y propuesta estructural de la edificación, condiciones ambientales, plagas, manejo de las piezas, contaminantes ambientales, asuntos de gestión administrativas, etc.
Registro de la colección
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
“Como parte de sus acciones, los museos deben garantizar la protección, documentación y promoción del patrimonio que albergan como parte de sus colecciones” Código de Deontología del ICOM
Algunos museos no tienen información cuantificada de los objetos patrimoniales que contiene su colección; muy probablemente por este mismo motivo tampoco conocen la tipología de sus piezas, ni existen antecedentes de un inventario administrativo. Ante esta situación, un primer paso importante y muy sencillo es avanzar en la elaboración de una lista preliminar La lista preliminar constituye una herramienta que permite al museo identificar con que objetos cuenta y consignar allí las características básicas de las piezas; establece de esta manera una forma de organización previa a las labores de registro e inventario.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Créditos
Bibliogrfía y fuentes deconsulta
Gestión de riesgo y conservación preventiva en museos. (2018). Gestión de riesgo y conservación
preventiva en museos,. Obtenido de
http://www.museoscolombianos.gov.co/Gestindelriesgo/default.aspx
Indias, M. H. (2018). MUHCA. Obtenido de
http://www.muhca.gov.co/institucional#conservacion_palacio
Indias, O. A. (2015). HUMEDAD RELATIVA PROMEDIO. Obtenido de Observatorio Ambiental de
Cartagena de Indias: http://observatorio.epacartagena.gov.co/gestion-ambiental/calidadambiental/
sistema-urbano/humedad-relativa-promedio/
Manzini, L. (2011). EL SIGNIFICADO CULTURAL DEL PATRIMONIO. En L. Manzini, Revista Digital (pág. 17).
sercam.es.
Viajes, G. (2018). Cartagena De Indias Clima. Obtenido de https://www.guiaviajes.org/colombiacartagena-
de-indias-clima/#