top of page

Museo Arqueológico Del Sur "José Vallejo"

Investigador: Jimmy Morán Delgado

P1040037

P1040037

P1040001

P1040001

P1040028

P1040028

P1040033

P1040033

P1040032

P1040032

P1040026

P1040026

P1040027

P1040027

Análisis de instituciones patrimoniales

Analísis de las instituciones

El museo arqueológico del sur "José Vallejo" está ubicado en el municipio de Pupiales, contiene aproximadamente 860 piezas de cerámica, pertenecientes en su gran mayoría a la cultura Pasto, periodo capulí, y que fueron encontradas a principios de la década de los años setenta (70) en la vereda Miraflores del municipio en mención y que se encuentran albergadas en el museo que se ubica en el tercer piso de la alcaldía municipal.

Las piezas han aumentado en número en los últimos cuatro años, debido a que algunas familias que poseían gran cantidad de estas piezas, las donaron a la alcaldía municipal para que hagan parte de dicho museo.

La guaquería fue una de las principales acciones para que las piezas más importantes, muchas de ellas de oro, se extraviaran en manos inescrupulosas que traficaban con ellas sobre todo en el Ecuador.

Muchos habitantes del sector cuentan como han encontrado, hasta el día de hoy, una que otra pieza.

Para entender un poco más, el pensamiento de la gente sobre las guacas, podemos observar el cortometraje "Un sueño para otro", realizado en Pupiales.

escanear0064

escanear0064

escanear0062

escanear0062

escanear0065

escanear0065

escanear0061

escanear0061

escanear0055

escanear0055

escanear0046

escanear0046

escanear0045

escanear0045

escanear0032

escanear0032

escanear0040

escanear0040

escanear0029

escanear0029

escanear0020

escanear0020

escanear0012

escanear0012

Identificación y valoración

Identificación y valoración de riesgos

Las piezas fueron acopladas o instaladas en un recinto de la alcaldía y que no se encuentra abierto al público con un horario establecido, sino que se tiene ingreso a el bajo previa solicitud a la oficina de cultura.

Las piezas han aumentado en número en los últimos cuatro años, debido a que algunas familias que poseían gran cantidad de estas piezas, las donaron a la alcaldía municipal para que hagan parte de dicho museo.

IMG_0856
IMG_0847
IMG_0853
IMG_0837
IMG_0824
IMG_0831
IMG_0838
IMG_0835

Propuesta de plan de conservación preventiva

Propuesta de plan de conservación

Por lo que pudimos darnos cuenta el museo arqueológico del sur no cuenta con recursos propios que permitan realizar las adecuaciones necesarias a su entorno, además está cerrado al público ya que no se cuenta con personal suficiente, o, mejor dicho, no existe dentro de la alcaldía de Pupiales que es quien maneja el museo, la contratación especifica de una persona que lo pueda atender sin dedicarse a otras actividades.

No se hace aseo periódicamente, lo que con lleva a la acumulación de polvo constantemente y a un eventual daño de las piezas existentes.

Si es verdad que en meses se construirá una nueva sede del museo se debe tener en cuenta el inmobiliario que va a ser adquirido para la protección de las piezas, ya que en la actualidad existen algunas vitrinas que no son las adecuadas y la mayoría de piezas solo son protegidas por vidrio.

Es preocupante la seguridad, ya que, con el historial de robo de hace algunos años, no se ha mejorado en nada la misma y como pudimos darnos cuenta no existe vigilancia durante el día, lo que aumenta el riesgo de robo.

Debe tenerse en cuenta la humedad relativa del lugar, puesto que algunos de los tejidos se han ido deteriorando con el paso del tiempo.

Diapositiva6

Diapositiva6

Diapositiva4

Diapositiva4

Diapositiva8

Diapositiva8

Diapositiva9

Diapositiva9

Diapositiva7

Diapositiva7

Registro de la colección

Registro de la colección
Ocarina

Ocarina

Ocarina con contexto arqueológico ritual.

Ocarina

Ocarina

Ocarina

Ocarina

Ocarina

Ocarina

Ocarina

Ocarina

Ocarina

Ocarina

Collar

Collar

Collar con contexto arqueológico ritual.

Collar

Collar

Collar

Collar

Collar

Collar

Collar

Collar

Collar

Collar

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Son restos que cubrían al cuerpo del indígena fallecido.

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Fibras de manta fúnebre

Recipiente

Recipiente

Olla con connotación ritual.

Recipiente

Recipiente

Recipiente

Recipiente

Recipiente

Recipiente

Recipiente

Recipiente

Recipiente

Recipiente

Documentación de la colección

Documentación de la colección
Conservación y preservación del patrimonio artístico

Salvaguarda Del Patrimonio Cultural

Salvaguarda
Creditos

Creditos

Alcaldía Municipal de Pupiales

Secretaría De Cultura y Deporte

bottom of page