
BEATRIZ ELENA LONDOÑO VARÓN
Artes visuales - CEAD Palmira
Fundación Universitas Casa de la Cultura - EL CERRITO V.

Conoce La Casa de La Cultura
Visita las Instalaciones de la Casa de la Cultura a través de una experiencia en 360°.

Identificación y valoración de riesgos
Como se puede evidenciar en el vídeo anterior, la casa está bastante deteriorada, lo que representa un riesgo tanto para las obras como para empleados y visitantes, a continuación escucharemos en el siguiente audio algunos aspectos a considerar en la prevención del riesgo.
Colección Arqueológica
Ingresa dando clic en cada pieza para ver mayor información.
Bibliografía
Ayala L., Cabrera E. (1975), Historia del Arte Colombiano, Volumen I Arte Precolombino, Salvat Editores Bogotá, Salvat Editores Barcelona. ISBN: 84-345-3574-2 Tomo I.
Ayala L., Cabrera E., Castro D., Gamboa P., Morales C. (1975), Historia del Arte Colombiano, Volumen II Arte Precolombino y Manifestaciones Actuales de las culturas Indígenas, Salvat Editores Bogotá, Salvat Editores Barcelona. ISBN: 84-345-3575-0 Tomo II.
La Corrala. (2016). ¿Cómo se gestiona una colección de arte? Espacio Fundación Telefónica. Recuperado de https://espacio.fundaciontelefonica.com/blog/como-se-gestiona-una-coleccion-de-arte/
Borrell Saburit, A. (2002). Conservación y uso de colecciones. Informe de una experiencia. ACIMED, 10(2), 23-25. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=26302595&lang=es&site=eds-live
Programa de Fortalecimiento de Museos. (2016). Materiales de consulta para usuarios de colecciones colombianas. Recuperado de http://www.museoscolombianos.gov.co/materiales/Paginas/registro-inventario-y-catalogacion.aspx
Mapa Conceptual:
https://cmapscloud.ihmc.us/viewer/cmap/1SCW6GYX9-129QGY-F06PX5
Agradecimientos a:

Por abrirme las puertas de esta calurosa casa de la cultura, por toda su colaboración y su excelente atención durante este proceso.
Realizado por:


BEATRIZ ELENA LONDOÑO VARON
Programa Artes Visuales
UNAD CEAD Palmira