top of page

Recorriendo el renacimiento

Luz Vanegas Bolaños

CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE PATRIMONIO ARTÍSTICO 

UNAD Artes visuales - CEAD José Acevedo y Gómez

Directora: Uliana Molano

El nacimiento de Venus

Autor: Sandro Botticelli

Técnica: Tempera y alabastro en polvo sobre lienzo

Material: Tempera sobre lienzo

Tamaño: 172 x 278 cm

Ubicación: Galleria degli uffizi

Sin duda alguna esta sala, donde se alojan el Nacimiento de Venus y la Primavera de Botticelli es una de las más visitadas de toda la Galería de los Uffizi.


Estas pinturas, no sólo son el testimonio de la atmósfera refinada en la que Florencia estaba viviendo en el momento en que Botticelli las realizó (alrededor de 1482-1484), además, la delicada belleza de las figuras femeninas representadas, sobre todo Venus, sin duda han tomado el valor de icono de la belleza femenina.

Ancla 001

Street View 360°

Descripción General

Venus, la diosa griega (y romana) de la belleza ubicada en una concha en el medio del mar que ha tomado forma de las olas y la espuma. 
con su cabello dorado, descansando sobre la punta del caparazón. Es empujado, a la izquierda, por Céfiro, personificación de los vientos del oeste, a lo que Cloris se aferra. A la derecha de la imagen ya la izquierda de la diosa está representada la sacerdotisa Ora, quien le da una túnica bordada.
El manto de Ora parece casi la extensión de las alas de Céfiro, y parece que juntos crean una especie de arco, en el que se inscribe el tema central. Además, desde el punto de vista "arquitectónico", el conjunto es bastante geométrico: la figura central en el medio y las formas secundarias en los bordes, que convergen hacia la cabeza de Venus . 

Ella, como única prenda de vestir, si se puede llamar así, solo tiene su pelo largo y grueso, en parte transportado por el viento, y que el pintor usa para cubrir el pubis. La cabeza reclinada le da al espectador una mirada que, si no supiera que ella es la diosa de la belleza, la llamaría melancólica, pero, como la conozco, la defino seductora.
Su posición en el caparazón es inestable. Pies ligeramente separados, con el peso del cuerpo desequilibrado a la izquierda. En conclusión, está ubicado en la punta frontal extrema del caparazón. Para una persona normal sería imposible no caerse. Creo que el conjunto quiere dar la impresión de equilibrio y armonía. Su figura desnuda parece fuertemente idealizada, es decir, respeta el ideal de la belleza, de la perfección, para presentar detalles casi inhumanos.

Observaciones

* El vestido que lleva puesto la sacerdotisa Ora. Es un tejido decorado con muchas flores pequeñas, un símbolo muy claro que tiene que ver con la primavera.

*Botticelli usó un pequeño truco para su  Nacimiento de Venus : antes de arrojarse con todas sus energías en la realización de la imagen, cosió 2 lienzos entre ellos usando un yeso de color azul.

*Los árboles de laurel y la hierba en el suelo se representan con un espléndido verde mezclado con toques de oro, y luego las olas del mar son geométricamente perfectas.

bottom of page